Parasaurolophus (del
gr. para/παρα "junto" o "cerca", saurus/σαυρος "lagarto" y lophos/λοφος "cresta" significa "Cercano al lagarto crestado")
1 es un
género de
dinosaurios ornitópodos hadrosáuridos, que vivieron a finales del
período Cretácico, hace aproximadamente 83 y 71 millones de años, en el
Campaniense, en lo que hoy es
Norteamérica. Su nombre hace referencia a un supuesto parentesco con el dinosaurio
Saurolophus. Fue un
herbívoro que caminaba tanto de manera
bípeda como
cuadrúpeda. Se conocen tres
especies,
P. walkeri, la
especie tipo,
P. tubicen y la de cresta corta
P. cyrtocristatus. Sus restos se han encontrado en
Canadá, en las
formaciones Oldman y
Dinosaur Park ambas parte del
Grupo del Río Judith en
Alberta (
P. walkeri),
2 y en
Estados Unidos, siendo encontrados en
Nuevo México en la
Formación Kirtland (
P. tubicen),
3 en la
Formación Fruitland (
P. cyrtocristatus),
4 en
Utah, en la
Formación Kaiparowits (
P. cyrtocristatus)
5 y por último en
Montana, en la
Formación Hell Creek (
P. walkeri).
2 Descrito por primera vez en 1922 por
William Parks a partir de un cráneo hallado en Alberta.
6
Parasaurolophus es un hadrosáurido, parte de la diversa
familia
de dinosaurios cretácicos conocidos por la variedad de extraños adornos
en la cabeza. Este género en conocido por su gran y elaborada cresta
craneal, con la forma de un tubo que se proyecta hacia atrás y arriba
del cráneo.
Charonosaurus de
China,
que puede ser su pariente más cercano, posee un cráneo muy parecido y
una posible cresta similar. La cresta ha sido objeto de muchas
discusiones entre los
paleontólogos,
siendo el consenso actual que las funciones importantes de esta
incluyeron el reconocimiento visual de la especie y del sexo, resonancia
acústica, y
termorregulación. Es uno de los
dinosaurios de pico de pato más raros, conocido solamente de un puñado de buenos especímenes.
(sacado de Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Parasaurolophus)
No hay comentarios:
Publicar un comentario